¿que es la flora?
flora se refiere al conjunto de las plantas que pueblan una
región (por ejemplo un continente, clima, sierra, etc.), la descripción de
éstas, su abundancia, los períodos de floración, etc.
ana maria toral
mariana1994love@gmail.com
Es el conjunto de especies vegetales que se pueden encontrar
en una región geográfica, que son propias de un periodo geológico o que habitan
en un ecosistema determinado. La flora atiende al número de especies mientras
que la vegetación hace referencia a la distribución de las especies y a la
importancia relativa, por número de individuos y tamaño, de cada una de ellas.
Por tanto, la flora, según el clima y otros factores ambientales, determina la
vegetación. La geobotánica o fitogeografía se ocupa del estudio de la
distribución geográfica de las especies vegetales; el estudio fitogeográfico
referido a la sistemática de las formaciones vegetales se conoce como
florística. Desde los tiempos prehistóricos la flora ha venido siendo utilizada
por las personas sirviendo cada vez más para el sustento humano y el
mantenimiento de un ecosistema favorable. Los bosques ocupan aproximadamente el
25% de la superficie terrestre. Entre los productos de la flora se cuentan: la
materia prima, tal como madera, semillas, hojas, cortezas, caucho, frutas y
alimentos.
El término flora, procedente del latín, alude a Flora, diosa
romana de las flores, jardines y de la primavera.
Las plantas están agrupadas en floras que se fundamentan en
regiones, períodos, medio ambientes especiales o climas. Las regiones pueden
ser hábitats geográficamente distintos, como montañas o llanuras. Pueden
referirse a la vida vegetal de una era histórica como la flora fósil y pueden
estar subdivididas en medio ambientes especiales:
Flora nativa. La flora autóctona de una zona.
Flora agrícola y de jardín. Las plantas que son cultivadas
por los humanos.


PLANTAS DE VERACRUZ:
Huasteca veracruzana: pastos, cedro, chijol, palo de rosa, ojite y chaca.
Huayacocotla:cedro, caoba, encino, chaca, ceiba, encino y pino entre otros.
Totonacapan:Cedro, caoba, higuera, chaca, zapote, mamey, nanche, guácima y pimienta.
Grandes Montañas: Pino, abeto y oyamel.
Huasteca veracruzana: pastos, cedro, chijol, palo de rosa, ojite y chaca.
Huayacocotla:cedro, caoba, encino, chaca, ceiba, encino y pino entre otros.
Totonacapan:Cedro, caoba, higuera, chaca, zapote, mamey, nanche, guácima y pimienta.
Grandes Montañas: Pino, abeto y oyamel.
No hay comentarios:
Publicar un comentario